Un agente del Servicio Marítimo tuvo que ser evacuado tras sufrir una caída después de una descarga eléctrica en Mauritania
El accidente de un guardia civil del Servicio Marítimo de Ceuta mientras se encontraba de misión en Mauritania reabre el debate sobre las condiciones de seguridad que definen los trabajos desempeñados en este tipo de expediciones y la debilidad en el cumplimiento de las medidas mínimas en materia de riesgos laborales.
El agente tuvo que ser evacuado al hospital Gómez Ulla en un avión medicalizado después de sufrir una descarga eléctrica y caer de un andamio oxidado, cuyo estado de seguridad evidencia un total abandono.
La protección individual que debe estar garantizada con equipos de protección (EPI) ha sido reclamada por los agentes, pero no se cumple.
Descarga eléctrica, caída y lesiones
En este accidente en concreto, el componente del Instituto Armado estaba sobre un andamio y cayó tras haber recibido una descarga eléctrica, tal y como confirmaron a este periódico fuentes oficiales.
Sufrió varias lesiones que motivaron su evacuación e ingreso directo en el hospital.
El accidente se produjo mientras realizaba labores de reparación de un motor de una embarcación varada. El escenario en el que tuvo lugar el siniestro ofrece garantías de todo menos de seguridad.
En el suelo quedaban restos de sangre y se han tomado fotografías ya que se tendrá que abrir la oportuna investigación sobre lo acontecido.
Control y medidas de seguridad
Fuentes consultadas por El Faro de Ceuta ponen en el punto de mira precisamente la ausencia de medidas que garanticen la integridad de los agentes en este tipo de misiones, así como la nula supervisión que estaría haciendo la Dirección General de la Guardia Civil sobre las entidades o empresas en
leer mas
https://elfarodeceuta.es/seguridad-guardia-civil-punto-mira-misiones-riesgo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario