Las últimas incorporaciones realizadas a sus diferentes flotas demuestran que la sostenibilidad también forma parte de sus prioridades
Ramon Ortiz
La Guardia Civil es uno de los cuerpos de seguridad de ámbito nacional, junto a la Policía Nacional. Entre otras cosas, es el encargado de preservar la seguridad y de vigilar sobre la correcta utilización de nuestras carreteras. Utilizan automóviles y motocicletas para sus desplazamientos y, en los últimos años, se ha producido un intenso proceso de electrificación de sus flotas
Los vehículos de la Guardia Civil deben reunir ciertas características para cumplir con éxito sus labores. Lógicamente deben ser seguros, pero también deben contar con un elevado rendimiento para responder con éxito en operaciones de urgencia. Desde hace unos años, la sostenibilidad forma parte también de sus prioridades, tal como demuestran las últimas incorporaciones realizadas a sus diferentes flotas
En los últimos años se ha producido un intenso proceso de electrificación de las flotas de vehículos de la Guardia Civil
Existen diferentes elecciones que responden a las necesidades de cada división del cuerpo. Algunos vehículos se destinan a la Agrupación de Tráfico, otros prestan servicio en el Instituto Armado, algunos cumplen su función en cuestiones de Seguridad Ciudadana o tienen como misión la vigilancia de zonas concretas, como por ejemplo el Campo de Gibraltar. Aquí podemos ver algunas de las elecciones más recientes de este cuerpo de seguridad
Destinados a la Agrupación de Tráfico, la Guardia Civil incorporó a su flota 301 unidades del modelo Alfa Romeo Stelvio 2.2 diésel, una versión con una potencia de 190 CV, cambio automático de 8 velocidades y tracción integral Q4. Esta elección fue realizada tras la convocatoria de un concurso público y los coches incorporan equipamientos de seguridad como faros bi-xenon adaptativos, aviso de cambio involuntario de carril, reconocimiento de señales y cámara de visión trasera
El Instituto Armado de la Guardia Civil se decantó en su última adquisición por vehículos “made in Spain”. La elección recayó en los modelos Citroën C4 y Grand C4 SpaceTourer, producidos respectivamente en las plantas de Stellantis de Madrid y de Vigo. Ambos son modelos equipados con motor de gasolina PureTech 130 y su elección supuso la continuación de relación de Citroën con la Guardia Civil, que anteriormente contó
Leer mas
https://www.lavanguardia.com/motor/vehiculos/coches/20250407/10553069/estos-son-coches-nuevos-patrulla-guardia-civil-son-electricos-desarrollan-mas-200-cv-tsc.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario