Tomás Herrera, secretario general de AUGC en Salamanca, analiza las carencias y desafíos de la Guardia Civil, desde la falta de personal hasta la mejora de condiciones laborales
La Asociación Unificada de Guardias Civiles se formó hace 31 años tras la fusión de las asociaciones '6 de julio de Guardias Civile' y la Coordinadora Pro Perjudicados por la gestión de Luis Roldán, director general de la Guardia Civil en ese momento. En la actualidad cuentan con más de 30.000 afiliados y hay agrupadas 51 delegaciones provinciales a lo largo de todo el territorio nacional, además de un letrado también por provincia. AUGC trabaja con el objetivo de defender los intereses profesionales y laborales de los agentes de la Guardia Civil.
Su lucha por la democratización y la desmilitarización de la institución le valió en 2010 el Premio Nacional de Derechos Humanos que concede la Asociación Pro Derechos Humanos de España (Apdhe).
Tomás Herrera es el secretario general de Salamanca y de Castilla y León y lleva en el puesto desde noviembre, pero como secretario de organización ha estado en AUGC 16 años.
Por este motivo, Herrera, durante la siguiente entrevista va a repasar la actualidad y los frentes de trabajo que se dan en Salamanca, donde actualmente hay 312 asociados a la Asociación Unificada de Guardias Civiles.
Desde que llegó al puesto, ¿Qué ve que falta en Salamanca?
En Salamanca actualmente hay una gran falta de personal y es necesaria una reestructuración de acuartelamientos. Tenemos 33 acuartelam
leer mas
https://www.salamanca24horas.com/local/gracias-augc-guardias-civiles-gozan-derechos-aunque-queda-mucho-camino-por-recorrer_15145648_102.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario